Entre la G mayúscula y la g minúscula
- Editorial Merja

- 6 abr
- 2 Min. de lectura

Ortografía con sentido, más allá de la norma
Hace unos días compartimos en nuestras historias una consulta sencilla: ¿se escribe “gobernadora” con mayúscula o minúscula? Aunque parecía una pregunta puntual, nos invita a reflexionar sobre cómo pensamos y usamos el lenguaje.
Más que corregir por corregir, buscamos comprender el lenguaje. Por ello, proponemos una mirada lingüística a la ortografía que reconoce su carácter convencional y su vínculo con la historia, la organización interna de la lengua y su funcionamiento.
Desde esta perspectiva, la ortografía es una puerta al conocimiento del español y sus variaciones. No se reduce a un conjunto de normas para memorizar, sino que se fundamenta en comprender por qué escribimos como lo hacemos y cómo esas formas han evolucionado o se debaten en la actualidad. Esta comprensión nos permite desarrollar una conciencia crítica y creativa sobre el uso de la lengua.
Un ejemplo revelador es el uso de mayúsculas en títulos o cargos. Es frecuente encontrar frases como “la Gobernadora firmó el acuerdo”, donde la mayúscula actúa como un gesto de respeto o énfasis institucional. Sin embargo, la Real Academia Española señala que estos sustantivos deben escribirse con minúscula, incluso cuando se refieren a una persona concreta. Por ello, se recomienda escribir “la gobernadora ofreció una conferencia”, ya que el cargo no es un nombre propio, sino un sustantivo común. Este contraste entre “G” y “g” ilustra cómo una norma puede tener implicaciones prácticas y simbólicas en la comunicación.

Esta reflexión resalta dos lógicas distintas: una basada en la función expresiva y simbólica del lenguaje y otra en la estructura gramatical normativa. En Editorial Merja aspiramos a que se utilice estas normas de forma consciente y crítica.
Te invitamos a profundizar en estos aspectos en nuestro taller de Fundamentos de ortografía: Parte 1. En este espacio, descubrirás los fundamentos normativos y también estrategias prácticas para aplicarlos en tus escritos. El taller te ayudará a ganar seguridad en la escritura y a transformar cada palabra en un acto consciente de comunicación.
En definitiva, la ortografía se revela como una herramienta poderosa de expresión en libertad. Al elegir entre la “g” minúscula y la “G” mayúscula de gobernadora, no solo aplicas una norma, sino que decides cómo proyectar tu mensaje. Anímate a explorar estas sutilezas y a convertir cada texto en una declaración de intención comunicativa.






Comentarios